La Cristalización de la danza
‘La Cristalización de la danza’ ha sido concebida como una apuesta original que nace del impacto que la cristalografía ha tenido en la construcción del edificio intelectual de la danza moderna y el flamenco. El arquitecto eslovaco Rudolph Laban revolucionó el mundo de la danza con su concepción absolutamente cristalina del movimiento del cuerpo humano y de las coreografías. Vicente Escudero lo hizo en el mundo del flamenco.
Así, ‘La Cristalización de la danza’ es un formato híbrido entre la ponencia académica, la charla didáctica, un espectáculo escénico y una experiencia sensorial para explicar y mostrar a distintos niveles cómo la concepción cristalina ha calado no solo en la danza, sino en todas las artes. Se trata de una obra innovadora que parte de la investigación y que se concibe como una herramienta didáctica para divulgar la cristalografía a través de la danza, de modo que, los públicos que asistan a disfrutar del proyecto van a poder entender lo que la conferencia plantea, tanto como por las imágenes, la coreografía o la música que acompañan al discurso científico, es decir, una conferencia que coloca todos los lenguajes en un nivel horizontal buscando su comprensión desde el intelecto, la vista o el oído.
Ficha artística
Dirección artística, coreografía y baile
Vanesa Aibar
Conferencia e idea original
Juan Manuel García-Ruiz
Acompañamiento escénico
Fran Pérez Román- La Ejecutora
Composición musical, guitarra y voz María Marín.
Escenografía
Kike Blanco
Iluminación y sonido
Pepe Mende
Distribución
Compañía Vanesa Aibar